|
El día 8 de septiembre fue declarado en 1967 por la ONU y por la UNESCO Día Internacional de la
Alfabetización, para despertar la conciencia de la comunidad internacional y llegar a un compromiso
mundial en materia de educación y desarrollo.
I Premio de Fotografía Humanitaria Juan Bartolomé
Te invitamos a visitar las webs y los blogs de los artistas premiados. Sus fotografías serán una buena
herramienta de debate en el aula sobre el ser humano, la solidaridad y el desarrollo.
Tan ausentes y tan listos. Familias y asociaciones de autistas denuncian el
desconocimiento y la falta de recursos especializados
Por Vanessa Pi
Se le achaca al amigo ausente, aquel que no escucha, que lleva días sin coger el teléfono, que no atiende
a razones. La palabra se ha banalizado. Tener autismo, ser autista es vivir en otro mundo. Tener un universo
propio y único que la ciencia, de momento, no ha conseguido descifrar.
IV Premio ITworldEdu a la Innovación Educativa
Candidaturas hasta el 30 de septiembre 2011
El galardón, que se entregará en el marco del ITworldEdu 2011 Summit que se celebrará los días 26 y 27
de octubre en Barcelona, tiene como objetivo reconocer el esfuerzo del ámbito educativo en la creación
propia y evaluación de nuevos recursos digitales; reconocer la figura del personal docente y administrativo
de los centros educativos como agentes principales de la innovación a través del uso las TIC; y estimular e
informar a los proveedores tecnológicos y a todo el entorno educativo sobre las herramientas más
innovadoras que facilitan el aprendizaje personalizado y la labor docente y de gestión.
Especialista Universitario on line. Derechos Humanos en un mundo global
Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea
La Universidad del País Vasco organiza la octava edición del Especialista Universitario en Derechos
Humanos en un Mundo Global con el objetivo de formar a personas orientadas a esclarecer y reparar
situaciones de vulnerabilidad de los Derechos Humanos.
Relacionarnos bien. Programas de Competencia Social para niñas y niños de 4 a 12 años.
Margarita Arcas y Manuel Segura Dirigido a profesores y profesoras que tengan la preocupación y la
ilusión de educar a sus alumnos para la convivencia, este libro es eminentemente práctico y está basado en
una sólida teoría. También es un material muy útil para padres y madres que quieran que sus hijos sepan
relacionarse bien, sin miedos ni violencias.
Francisco Kovacs, médico, propone un método educativo: "No hay ninguna excusa para
los padres vagos"
Por Ima Sanchís
Tengo 47 años. Nací y vivo en Palma de Mallorca. Soltero. Presido la Fundación Kovacs dedicada a la
investigación médica. Cuando un país tiene un nivel educativo muy bajo y una justicia que no es predecible,
no es democrático aunque vote. Creo que en el humano está todo.

|
La evolución de las mujeres en los cuentos de Disney
Educando en Igualdad. Guía para infantil
En esta guía encontrarás propuestas para actividades para las y los más pequeños. Los estereotipos, las
familias... todo un mundo por descubrir... en igualdad.
Lehen Hezkuntzako umeentzako hezkidetza hiztegitxoa
Berdintasunean Hezten
Aurkibidea 1. Amona 2. Bateragarritasuna 3. Ipuinak. Ipuin mamitsuak. Ipuinek kontatzen dutena 4.
Zaintzea, zeure burua zaintzea, elkar zaintzea 5. Neska-mutilen eskubideak 6. Bazterkeria 7.
Desberdintasuna 8. Aniztasuna 9. Nortasuna 10. Hezkuntza 11. Berdintasuna 12. Jolastea eta jolasak 13.
Atexe 14. Lengoaia 15. Parte-hartzea 16. Bakea 17. Elkartasuna 18. Lanak Lehen Hezkuntzako umeentzako hezkidetza (...)
Coeducació per a les persones de referència dels consells escolars de centre
Autoria: Roser Pineda Casademont, Mª Lluïsa Cunillera Mateos, Núria Solsona Pairó,
Montserrat Garcia Salomón
El contingut d’aquest curs va destinat a modificar les maneres de procedir androcèntriques i
estereotipades de les persones docents i dels centres. No es tracta d’incrementar el treball diari ni els
currículums amb nous continguts sinó de canviar les maneres, hàbits i recursos que fem servir a les aules,
tenint present la coeducació i, en primer lloc, la diferència sexual i les relacions de poder entre dones i
homes.
|
|
|
|
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada